Una vez utilizado como herramientas de ciencia ficción, pequeñas maquinas imitando nanobots están acercándose a la realidad. Con la posibilidad de aplicaciones de medicina, fabricación, robóticos, y fluidos, esta semana científicos proveyeron con actualización de bombas nanobot que destruye neurotóxicos, simultáneamente administrando un antídoto. La presentación se llevo a cabo en el 256avo National Meeting & Exposition of the ACS (American Chemical Society).
De acuerdo al Dr. Ayusman Sen, líder del proyecto, este estudio se derivo de la investigación dirigida en hacer nanobots de enzimas y convirtiendo energía química en moción. En esta instancia, ese enfoque implicaba tomando energía generada de reacciones catalíticas en haciendo enzimas movilizarse.
Para hacer estos nanobots, el Dr. Sen y compañía utilizo enzimas naturales. Estas proteínas ayudan ciertas reacciones químicas especificas ocurran, convirtiendo un reactivo (materia prima) a un producto.
Cuando las enzimas catalizan una reacción, se movilizan. Los Investigadores aun no están seguros cual es el motivo, pero es muy probable que el cambio de la forma de la enzima sea la causa. El grupo del Dr Sen ha demostrado la habilidad de esas proteínas a movilizarse hacia altos niveles de reactivos. Esta dinámica hace que las enzimas sean un material atractivo para desarrollar nanobots.
“Si tomamos las enzimas y las anclamos a una superficie para que no se puedan mover, y les damos su reactivo, terminaran bombeando el fluido rodeándolas,” comento Sen. Aclaro que los nanobots bombean líquido con un flujo de varios micro litros o millonésima de un litro por segundo.
El Dr. Sen y sus colegas hicieron nanobots para neutralizar organofosfóricos,una clase de neurotóxicos.
Exposición a estos químicos durante combate o ataque terrorista puede provocar daño permanente neurológico o muerte. La enzima, llamada ácido organofosfórico e hidrolasa, puede destruir estos agentes.
Exposición a estos organofosfóricos estimula la enzima, lo cual bombea en el compuesto del organofosfórico y lo elimina. Lo mas prometedor es que el sistema no requiere fuente de energía externa porque la enzima es alimentada por el reactivo del organofosfóricos.
En un futuro próximo, las bombas nanobot podrán incorporarse a las prendas de protección para soldados o primeros intervinientes. El equipo también esta explorando aplicaciones para nanobots basado en otros enzimas, tales como un dispositivo de bombeo de insulina para tratar diabetes.
Los investigadores reconocen la ayuda económica y soporte adicional de NSF (National Science Foundation) and the Defense Threat Reduction Agency.
Deja una respuesta