Ryan Chin, científico de MIT Media Lab, ha revelado un triciclo eléctrico autónomo que podría potencialmente resolver los problemas de trafico vial en ciudades metropolitanas.
El programa de United Nations Environment recientemente declaro que aproximadamente 90% del crecimiento de la población en el mundo será en las “mega ciudades” las cuales producirán 80% de emisiones de carbón. Algunas medidas pro activas han sido puestas en acción para reducir emisiones incluyendo el compartir vehículos o cambiando a vehículos eléctricos.
El triciclo eléctrico combina autonomía, electrificación y tendencias de compartir vehículos prevalentes en ciudades grandes. El termino pare el vehículo es “Vehículo eléctrico dominante “ o PEV y fue revelado en la conferencia EmTech en Cambridge, Massachusetts.
El triciclo tiene un caparazón exterior hecho de fibra de carbón, con un visor plegable y un motor de 250 watt. El vehículo cuenta con máxima velocidad de 12 millas por hora y puede operar en carriles para bicicletas. Puede fácilmente adaptarse para un conductor humano y transporte de paquetería.
El triciclo eléctrico comprende de sensores inteligentes permitiendo operación autónoma. El PEV, a diferencia de otros sistemas de bicicletas, se redistribuye a si mismo, viajando de una parada al próximo destino. Esto podría ser una opción viable como entrega de paquetería urbana y movilizando entre calles ocupadas.
Chin concede que tomara una cantidad considerable de tiempo antes de que la tecnología se convierta en una mayor parte Urbana, especialmente en ciudades húmedas tal como Hong Kong o lugares fríos como Beijing. Este sin embargo podría convertirse en una opción de transportación dominante y seguro para el medio ambiente, y alternativamente de vehículos operados por combustible.
Cuanto es el costo del triciclo y cuanto tiempo dura la bateria