El programa de investigación Británico llamado Trayectoria al Futuro Track to the future (T2F) tiene como objetivo de desarrollar vías ferroviarias eficientes en costo, de larga duración, y con reducción de mantenimiento y con rendimiento mejorado para el medio ambiente.
El programa en colaboración con académicos de la Universidad de Southhampton Birmingham, Huddersfield y Nottingham han invertido aproximadamente $13.3 millones en investigación, los cuales $8.2 millones han sido donados por El cónsul de investigación de Ingeniería y ciencias físicas (EPSRC), mientras que el restante provienen del soporte de industria y sus Universidades asociadas.
La asociación de industria comprensiva dirigida por Network Rail dirigirá la investigación y hará uso de los descubrimientos científicos.
Con el incremento en la frecuencia y velocidad de trenes, el uso de vías ferroviarias ha incrementado reduciendo el tiempo de mantenimiento y también ha incrementado la presión de reducir los costos e impactos en el medio ambiente, incluyendo ruido y vibración. Al mismo tiempo el cambio climático ha causado nuevas presiones en infraestructura antigua, algunas veces con mayor impacto en vías ferroviarias expuestas en la costera expuesta y terraplenes vulnerables.
T2F esta enfocado en dirigirse a desafíos claves, los cuales son desarrollar sistemas de vías ferroviarias bajas en mantenimiento, larga vida con materiales optimizados; para diseñar travesías y transiciones para mejorar comportamiento de vehículos, reducir daño; diseñar y desarrollar vías bajo en ruido y en vibración.
En el proceso el nuevo programa ayudara operadores y dueños con la infraestructura a desarrollar vías de bajo mantenimiento, bajo en ruido respaldando el continuo crecimiento de frecuencias, velocidad y horas de operación de trenes.
“Estamos enfocados a estos desafíos claves atreves del experimento de vanguardia y técnicas analíticas, con la integración de comportamiento avanzado en modelos en las áreas geo mecánicas, sistemas de vías, dinámicas de vehículos, ruido y vibración,” comento William Powrie, Profesor de la Universidad de Southhampton y líder académico del T2F.
Además agrego “al extender nuestro conocimiento científico y desarrollando herramientas analíticas, haremos lo posible para que lo Ingenieros diseñen sistemas de vías ferroviarias que darán servicio confiable y a un costo bastante reducido.”
Deja una respuesta