Los investigadores de proyectos de ACHEON han desarrollado una tecnología de propulsion innovadora la cual se espera que resuelva, las limitaciones principales de sistemas tradicionales relacionados a la deflexión de escape.
Esta revolucionaria tecnología tiene la capacidad de dirigir el flujo y presión sin ninún movimineto de las partes mecánicas. A consecuencia de esto facilita a que el despegue del vuelo sea mas corto y el aterrizaje, mas cómodo y operación de vuelo mas seguro con propulsion ecológica.
El concepto de ACHEON esta fundado en dos tecnologías. La primera es inyectores HOMER concepto de la Universisdad de Modena y Reggio Emilia, en Italia. La segunda es PEACE actuador asistido por plasma con efecto coanda-para mejorar los efectos de los inyectores por la Universidad de Beira Interior en Portugal. La tecnología es particularmente adecuado a propulsión eléctrica mejorando rendimiento y confiabilidad mientras reduce el peso total del vehículo aéreo.
“Este proyecto fue iniciado para evaluar la ciencia que esta subyacente y al impacto potencial disruptivo en tecnología de propulsión, mas que crear físicamente un demonstrador de ingeniería –aunque inyectores experimentales fueron creados. Sin embargo hemos sobrepasado esa etapa y hemos empezado a ver como la tecnología de inyector puede ser utilizada en otras aplicaciones industriales, tales como en el sector de agricultura.”comento Tim Smith, Investigador Principal en la Universidad de Lincoln.
El equípo de la Escuela de Ingeniería, de la Universidad de Lincoln, en el Reino Unido, fue responsable de evaluar la tecnología y su integración potencial dentro de la aeronave. El equípo evaluó la tecnología en varios casos, los cuales eran vehículos aéreos no tripulados (VANT), despegue y aterrizaje vertical (DAV) en aplicaciones de tipo militar y en transporte aéreo de pasajeros pequeño y grande.
Los resultados indican que la tecnología tambien es aplicable a pequeñas UAV y producen mejoría en el rendimiento para ambas aeronaves militares y civiles, en maniobrabilidad y en operación eficiente ecológica.
El proyecto incluyo seis universidaes y dos organizaciones de investigación en los Estados Unidos que incluyen La Universidad Vrije Bruselas, Bélgica, Nimbus SRL y Reggio Emilia Innovazione. El séptimo programa marco de la commission Europea financió el programa.
El consorcio espera continuar con el proyecto de desarrollo de un prototipo aéreo funcional.
Deja una respuesta