La colaboración de la industria-universidad británica han empezado a desarrollar sensores impresos para monitorear partes metálicas de maquinaria para asegurar rapidez y mejor precisión en procesos de fabricación.
El proyecto innovativo de dos años llamado “ Intelligent tooling” desarrollara sensores y componentes electrónicos que pueden ser incrustados cerca de la superficie de corte en sistemas mecanizados.
Los sensores son desarrollados por Center for Process Innovation (CPI) junto con BAE Systems y Sheffield University’s Advanced Manufacturing Research Center, serán designados a monitorear un rango de parámetros durante mecanización, tal como temperatura, fuerza, emisión acústica y vibración, cualquier cambio pequeño que pueda ser detectado y resolver de inmediato.
La falta de detección en tiempo real en existentes sistemas de mecanizado significa variaciones en material o propiedades de herramientas los cuales con frecuencia son detectados en la inspección final del producto. Esto puede ser perjudicial ya que la calidad se ve comprometida y la cantidad de horas perdidas y con frecuencia obligando a los fabricantes a ser súper conservadores con los parámetros de mecanización y en la vida de uso de sus herramientas.
El proyecto actualmente tiene como meta en desarrollar una herramienta prototipo impresa con sensor incrustado, diseñado para poder aguantar condiciones extremas encontradas dentro del mecanizado de metal. Electrónicos convencionales serán integrados con sensores para transferir la información que produce para controlar los sistemas.
Sensores impresos desarrollados como parte del proyecto pueden ser utilizados en mecanizado de alto valor en un rango de industrias, incluyendo defensa, aeroespacial, automotriz, marino y energía.
Deja una respuesta