Praxair empezará a comercializar titanio en polvo del laboratorio Ames en gran escala para impresión 3D aeroespacial. Automotriz y componentes industriales.
La impresión 3D de metal con titanio puede reducir los costos de material y manufacturación, así como mejorar la eficacia en combustible.
Materiales basados en titanio ofrecen una combinación atractiva de baja densidad, buenas propiedades mecánicas y buena resistencia a corrosión además utilizado en un gran numero de aplicaciones industriales y aeroespaciales.
Praxair utiliza la tecnología de automatización de gas de Ames para convertir el titanio en polvo con procesos que son mas eficientes en comparación con los métodos tradicionales de convertir en polvo.
Tradicionalmente el polvo ultra fino de titanio era casi imposible de producir de su estado fundido ya que el titanio liquido ya estaba contaminado por gases disolventes. Por lo tanto, no podía ser contenido en crisoles cerámicos normales, ya que se erosionaba rápidamente y se derramaba.
“Nuestra invención de fundición In-stream fue critico para impulsar la temperatura de fundición hasta 100˚C permitiendo adaptación de enfriamiento por agua tecnología de fundiciones “limpias” , normalmente utilizado para fundir , partes aeroespaciales,” comento Iver Anderson, Científico del Laboratorio Ames.
“Hasta ahora, solo había disponibilidad limitada de polo fino de titanio ene el mercado para crear piezas,” comento Dean Hackett, vicepresidente de materiales avanzados para equipo de Praxair Tecnologías de superficie. “Esto no ser el caso cuando empezamos con producción escala aeroespacial, lo cual empezará en el tercer semestre de 2015. Además de proveer del polvo, Praxair también ofrece los gases industriales asociados para la industria de manufacturación aditiva.”
Deja una respuesta