En un estudio realizado en el 2016, se les pregunto a varias personas que condición de salud seria su “menos deseada” la condición con mayor mención – cerca de 47 porciento de los respondientes – contestaron ceguera.
Para que quede en record, perdiendo la vista venció perdiendo la memoria, el habla, audición, perder una extremidad y contrayendo SIDA. ¿Estamos seguros de haber visto todas las opciones?
Bueno, pues para el Profesor de la Universidad de Minnesota, tiene un sentido muy personal. La Madre de Michael McAlpine perdió la vista después de una cirugía, y la tragedia dirigió al científico
en camino a la invención al primer “ojo biónico” en el mundo.”
La Universidad recientemente anuncio que el prototipo de un ojo ha sido impreso en 3D y que podría curar ciertos tipos de deterioro visual y condiciones de ceguera.
Una impresora personalizada fue creada para enfrentar esta tarea ardua de operar en superficies curvas. De acuerdo al reporte, el proceso empieza con el recubrimiento de la superficie con una tinta plateada, una vez que se haya secado, se aplica fotodiodos, los cuales se dice que convierten luz en electricidad.
El ojo fue puesto a prueba para conversión de electricidad y se dice ser 25 porciento eficiente “un buen resultado,” de acuerdo al equipo de investigación. El próximo paso es un prototipo con más receptores y mejor eficiencia, junto con identificando una fuente de energía que pueda acomodar constante uso, el cual en este caso, podría ser solar. El equipo de ingeniería también intentan encontrar el material apropiado para que el implante sea esférico y apropiado para la cavidad ocular.
Deja una respuesta