Un equipo de investigadores de Virginia Tech y El Laboratorio Nacional Lawrence Livemore recientemente revelo un nuevo proceso que permite impresión 3D de objetos complejos con grafeno. Conocido como uno de los materiales mas resistentes en el planeta, previamente grafeno era solamente posible de imprimir en hojas 2D o estructuras básicas.
Debido a su resistencia y nivel de conductividad termal y eléctrico, los objetos de grafeno impresos en 3D son altamente codiciados en la producción de baterías, componentes aeroespaciales y vehículos, dispositivos de gestión térmica, y sensores. Grafeno es una simple capa de átomos de carbono organizados en una celosía hexagonal, pero cuando las hojas de grafeno son apiladas encima de cada una y formadas en una figura tridimensional, se convierte en grafito, como el plomo en lápices.
La naturaleza de esta estructura significa que tiene menos propiedades mecánicas avanzadas. Sin embargo, después de que el equipo separo las hojas con poros llenos de aire, la estructura tridimensional, o Aero gel de grafeno, puede mantener su propiedad física que permite diseños con topología tridimensional. Esta innovación podría conducir a avances de resistencia, conductividad, y densidad de el material cuando es impreso en 3D.
Previamente, los investigadores podían imprimir grafeno utilizando un proceso de extrusión, pero este proceso limitaba las aplicaciones a la creación de objetos simples. Desarrollos recientes tomaron la resolución del material de 100 micrones a 10 micrones. Este incremento en la resolución permite la transferencia de todos los elementos positivos de grafeno a partes mas detalladas y a la misma vez reduciendo tiempo, costo y beneficio de peso de impresión 3D.
Deja una respuesta