Investigadores de University of California, en Los Angeles (UCLA) y Université Pierre et Marie Curie, Paris, han descubierto un nuevo proceso de fabricación podría mejorar la durabilidad y fortaleza de vidrio.
Los investigadores afirman que el método de innovación podría ser líder en pantallas durables, cables de fibra óptica, ventanas y otro materiales, incluyendo cemento.
Los vidrios son líquidos que son enfriados en el proceso de manufacturación para alcanzar un estado estable de “liquido congelado” Sin embargo, cuando el vidrio envejece y es expuesto a variaciones de temperatura, continua a “relajarse” y fluir, causando a cambios en la figura.
Consecuentemente, ventanas y pantallas digitales pueden deformarse al paso del tiempo, eventualmente convirtiéndose en in usable. En el caso de cemento, relajación eventualmente produce grietas y perdida de integridad estructural en puentes y rascacielos. El cemento tiene estructura molecular similar al vidrio.
Mathieu Bauchy, profesor asistente de civil and environmental engineering at UCLA, y Matthieu Micoulaut, profesor de materials science at the Université Pierre et Marie Curie, han identificado condiciones optimas para desarrollar vidrio y cemento mas durable.
Utilizando simulacros computacionales para poner a prueba las dinámicas moleculares de materiales comúnmente utilizados para hacer vidrio, los investigadores identificaron un rango de presiones que son las mejores para obtener el mejor logro de “reversibilidad termal, “en el cual el material retendrá las mismas propiedades que tenia cuando fue producida, aun cuando ha sido expuesto al paso de tiempo a variaciones de temperatura.
‘El hallazgo clave es que si usas condiciones específicas para formar el vidrio-la presión correcta y la composición de material correcto- podrás diseñar vidrios reversibles que demuestran poco o nada de envejecimiento al paso del tiempo,” comento Bauchy.
Bauchy, explicó que la estructura molecular de vidrio es análogo a la estructura metálica de la torre Eiffel. La fortaleza y rigidez son parcialmente el resultado de los ángulos en donde las vigas y travesaño se conectan. El nuevo proceso de los investigadores mejora los ángulos en donde los vínculos ocurren, haciendo el material mas durable.
Y eso no es todo. La investigación podría hacer un impacto significativo en desacelerar la producción de gases de efecto invernadero, De acuerdo a American Ceramic Society, la fabricación de cemento y concreto resulta en aproximadamente 5% de la producción de gases de efecto invernadero.
“ Cuando utilizamos una cantidad mínima de material para reconstruir estructuras deterioradas, el resultado es mejor para el medio ambiente,” comento Bauchy.
La investigación fue soportada por the Franco-American Fulbright Commission and the International Materials Institute.
Deja una respuesta