Nestle La Dulcería Gigante Suiza, ha tomado el siguiente paso consolidando sostenibilidad de sus empresas utilizando chocolate descartado y caducado para proveer con energía a sus facilidades en la fábrica Rolo en el Reino Unido.
Nestle empezará a utilizar chocolate defectuoso y caducado que hubiera sido descartado, combinandolo con ingredientes sobrantes tales como ázucar y almidón para proveer las facilidades atravez del proceso de Digestión Anaerobia.
La Digestión Anaerobia es algo Nuevo; el proceso de convertir comida a gas sin aire ocurre de forma natural. Sin embargo, Nestle es la primer dulcería de haber encontrado una solución para aprovechar el resultado de este proceso para generar energía.
De acuerdo a Nestle, la mezcla será derretida y expuesta a putrefacción en un tanque hermético. El metano y monóxido de carbono producido como resultado del proceso de putrefacción será utilizado como combustible para generar electricidad.
Aproximadamente 8 porciento de la electricidad que se necesita para proveer la fábrica proviene de una unidad de 200 kilowatt diseñada por la compañía Británica Clearfleau. Esto reduce la contaminación en el aire y tambien ahorra en gastos para Nestle. La compañía reporta que el Nuevo proyecto disminuirá su gasto en electricidad ahorrando aproximadamente $157,000 USD cada año.
Richard Gueterbock, uno de los fundadores y director de Clearfleau, espera que otras compañías seguirán los pasos de Nestle. “Simplemente tiene sentido. Estan tomando algo que hubiera sido descartado y creando energía renovable.Las Fábricas del futuro, buscarán combinar diferentes tipos de producción de energía y este será uno de ellos,”comento Gueterbock.
El exclusivo generador de electricidad,ha sido utilizado en la planta de Nestle en Fawdon,Reindo Unido, cerca de un año. Sin embargo la compañía dulcera espero hasta la semana pasada para anuniciar públicamente el proyecto.
Nestle señala que el experimento es solo una pieza de un gran rompecabeza. La compañía se ha comprometido a metas ambiciosas y a impulsar la sostenibilidad y seguir reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero apróximadamente 7 porciento en su producción desde 2005.
Imágen cortesía de weinrich-chocolates.com
Deja una respuesta