Mitsubishi Chemical y 3M han formado una asociación con estrategia para desarrollar y ofrecer al mercado células solares orgánicas como películas para ventanas de edificios.
Las películas serán diseñadas para permitir entrada de luz, al mismo tiempo generando electricidad. Las ventanas de oficina serán subsecuentemente fuentes de poder que conservaran energía y reducir carbono.
Las células solares serán flexibles, transparentes y fabricadas de componentes semiconductores orgánicos y una capa de electrodos, Los dispositivos poseen eficiencia en conversión de 3%, el cual es mas bajo que cualquier célula solar convencional sin embargo, agregándolas en ventanas permitirán tomar ventaja de espacio no utilizado para generar electricidad.
Las películas pueden ser adheridas adentro permitiendo edificios de oficinas existentes convertir sus ventanas en paneles solares. Las películas son diseñadas para bloquear cierta cantidad de luz solar y calor, los paneles podrán reducir 20% de electricidad requerido para uso de aire acondicionados.
Las compañías están planeando en vender las películas de células solares para ventanas en Japón y después subsecuentemente entrar a otros mercados. Las películas serán vendidas inicialmente a contratadores , dueños de edificios y firmas de diseño utilizando 3M y Mitsubishi Chemical.
La producción de estas películas serán fabricadas en Mizushima, planta de Mitsubishi Chemical en Okayama, e instalación será manejada por 3M Japón.
La transportación Japonesa y sectores industriales han disminuido su emisión de carbono significativamente, sin embargo edificios de oficinas aun están emitiendo mas carbono. El gobierno esta en la búsqueda de iniciar estándares de conservación de energía para nuevos edificios. Mitsubishi Chemical y 3M tendrán un gran mercado para permitir edificios cumplir con los nuevos estándares de nueva energía.
Las nuevas películas para ventanas son tres veces mas costosas que las células solares convencionales, pero atreves de economía de escala, las compañías pueden bajar los precios para ser comparables a productos existentes. Ambas compañías buscan capturar 20% del mercado mundial para células solares altamente transparentes para 2020.
Deja una respuesta