México se ha convertido en le primer país de comercializar tecnología Li-Fi, permitiendo audio, video e internet ser transmitido a velocidades cerca de 15 megabytes por segundo.
La compañía mexicana Sisoft será la primera en comercializar este servicio atreves de LedCom Enterprise.
Países tales como Rusia, los Estados Unidos, Israel y China se han cometido a esta revolucionaria tecnología que cambia la manera de transmitir internet, pero México es el primero en lanzarlo al mercadoy adaptar su tecnología al uso diario, comento Arturo Campos Fentanes CEO de Mexico Sisoft.
La tecnología Li-Fi, o light fidelity, transmite información inalámbricamente atreves de luz LED (LV), reemplazando el modem y señales Wi-Fi.
“Imagina teniendo internet atreves cada luminaria, evitando los problemas de velocidad y banda ancha siendo saturada porque todos están conectados,” comento Campos, enfatizando la tecnología sustentable cambiando a lámpara LED reduce consumo de energía, generando ahorros que pudieran ir al pago por el sistema.
En adición, el índice de transmisión incrementara de 200 megabytes por segundo en México a 10 gigabytes por segundo en algunos casos, equivalente a bajando una película HD en solo 30 segundos- sin embargo, la velocidad depende en el proveedor.
Para transmitir internet los chips de Sisoft son diseñados para tomar la señal del router y enviarlo atreves del halo de luz emitido por los LED a un USB que funciona como recibidor de datos para la computadora.
Sisoft espera producir 10,000 chips por mes y alcanzar distribuidores, compañías, corporaciones, hospitales y hogares, así como lugares donde el acceso al internet es limitado o no accesible.
Sisoft planea tener diferentes kits desde 5 lámparas al kit completo de luz para un hogar o oficina asegurando la transmisión de información, Los costos dependen del tipo de luminarias y tiene como rango desde $50 a $400, incluyendo instalación. Los focos tendrán vida de 2 años.
Deja una respuesta