Boeing, Aeroméxico y ASA colaboraran con el programa biojet el cual es soportado por el sector mexicano de energía sustentable (SENER-CONACYT) para avanza en la investigación y desarrollo de biocombustible de aviación sustentable.
La iniciativa, es coordinada por el centro de innovación de Bioenergía de México, el mismo dará soporte al sector de aviación, medio ambiente y metas socio económicas de México.
De acuerdo a the U.S. Department of Energy, utilizando biocombustible sustentable reduce el ciclo de vida de las emisiones de dióxido de carbono hasta 50 a 80 porciento comparado al combustible convencional.
“Para dar soporte a clientes y a la industria de aviación con crecimiento a largo plazo, Boeing se enorgullece anunciar su asociación con Aeroméxico para llevar acabo la sustentable industria de biocombustible para aviación,” comento Marc Allen, presidente de Boeing Internacional.” Combustible sustentable jugará un rol critico en reducir las emisiones de carbono y traerá una nueva e innovativa industria a México.”
El acuerdo IPICYT conducirá el desarrollo de biocombustible de aviación junto con 17 instituciones incluyendo Aeroméxico y Boeing, nueve centros de investigación CONACYT. Compañías mexicanas tales como PEMEX, QENER y Tratamientos Reciclados del Sureste El Instituto Mexicano de Petróleo, Masdar Instituto de Ciencia y tecnología, UAE, y U.S. Joint BioEnergy Institute.
El gobierno mexicano e institutos participantes fundaran el proyecto por cuatro años, teniendo como meta desarrollar un negocio modelo. La investigación a conducir seta en fuentes de biomasa, producción de combustible, sustentabilidad y evaluación de ciclo de vida, mercado en desarrollo de biocombustible para aviación.
La materia prima del biocombustible incluye jatrofa, salicornia, y lodos residuales. El proyecto tiene las expectaciones de reunir los criterios de sustentabilidad establecidos por Roundtable on Sustainable Biomaterials.
Boeing se compromete en proteger el medio ambiente y dar soporte a largo plazo, la compañía cuenta con proyectos activos de biocombustible en seis continentes, incluyendo Estados Unidos, Australia, Brasil, China, Europa, Medio Oriente, África del Sur, Sureste de Asia.
Deja una respuesta