Karlsruhe Institute of Technology (KIT) han dado un nuevo propósito a manzanas podridas y descartadas y ahora las utilizan para crear baterías de sodio-ion baratas y de alto rendimiento.
El avance puede encontrar uso en almacenaje de red, y con mas desarrollo a futuro, competir con células de litio ion para dar energía a electrónicos portátiles y carros eléctricos de bajo costo.
Las manzanas que son pequeñas, malformadas o de color disparejo son con frecuencia rechazadas después de coleccionarlas y van directo a desperdicio, ya que se pudren rápidamente no pueden ser utilizadas ara alimentar ganado.
El equipo KIT dirigido por el Prof. Stefano Passerini y Dr. Daniel Bucholz han encontrado un nuevo propósito para estas manzanas al secarlas y utilizar el 95% del carbón contenido para crear “carbón duro” material electrodo barato, pero de alto rendimiento.
Su ánodo basado en carbón cuenta con capacidad de 230 mAh/g y demostró poca degradación después de 1,000 ciclos de cargas y descargas. La eficiencia coulómbica del electrodo lo cual mide que tan fácil viaja la carga atreves de el estabiliza a un muy alto 99.1 porciento.
Los investigadores también han desarrollado cátodo de alto rendimiento para su batería. Apilando varias capas de oxido de sodio uno arriba de otro, obtuvieron un material con rendimiento comparable al rendimiento de cátodos de litio-ion los cuales retuvieron 90.2 porciento de carga después de 600 ciclos y demostraron una eficiencia impresionante arriba de 99.9 porciento.
Baterías de litio – ion pueden almacenar bastante energía en un paquete pequeño, pero también contiene materiales peligrosos y caros tal como cobalto. Baterías sodio-ion son mucho mas baratas, hechas de materiales ambientales y abundante, y están alcanzando el rendimiento de su contraparte.
Deja una respuesta