Gio Ponti el buen conocido arquitecto Italiano y diseñador de la famosa Torre Pirelli en Milán, edificio de 32 pisos el cual se convirtió en el conocido símbolo del recubrimiento de Italia después de la devastación de la Segunda Guerra Mundial.
Por cada Torre Pirelli, existe un diseño olvidado y guardado en un cajón de un escritorio. Para Ponti, fue la Línea Diamante, el diseño de un carro para 1953 que pretendía ser el contraste de los autos voluminosos de aquella era.
La carrocería esta descrita como una “figura de línea de diamante angular,” y Ponti tenia la visión de una cantidad masiva de vidrio para dejar entrar luz natural. Utilizo los principios de sus sensibilidades modernistas, comento Forbes, y deseaba reemplazar los estilos sobredimensionados de su contemporáneos con algo que utilizaba mejor el espacio.
Esto incluía hojas de carrocería plana y bajo capacete también caracterizaba asientos traseros que se ajustaban como los de un avión. El vehículo también caracterizaba componentes de seguridad tales como defensa de goma en su alrededor y amortiguamiento en el interior que disminuía el impacto en el evento de una colisión.
Bien parecía que Ponti estaba muy adelantado para su tiempo con la Línea Diamante, y fue considerado “muy radical” por los fabricantes de autos que vieron el diseño. Tristemente, nunca volvió a ver la luz del dia – eso es, hasta ahora.
Grand Basel es un show automotriz completamente nuevo , el cual se presentara en Septiembre en Suiza. Este evento tiene la esperanza de traer los diseños antiguos y nuevos y ayudar iniciar conversaciones alrededor de cultura, diseño, y arte.
Ha sido anunciado que un prototipo de tamaño completo de la Línea Diamante de Ponti será presentada en Basel- el cual fue desarrollado utilizando los dibujos y un modelo con escala 1:10 que fue producido en décadas pasadas, se dice que el Director de FCA Roberto Giolito ve el proyecto como ironía, ya que Fiat fue el ultimo fabricante de autos que rechazo el diseño en 1953- y siendo uno de responsables en enviarlo a la obscuridad por 65 años.
Deja una respuesta