Inicio

World Industrial Reporter

  • Inicio
  • Articulos Innovadores
  • Estrategias de Innovación
  • Compañías Innovadoras
  • Productos Nuevos
  • Boletines
World Industrial Reporter » Innovación » Liquid Light y Coca Cola unen fuerzas para avanzar tecnología para convertir CO2 a químicos

Liquid Light y Coca Cola unen fuerzas para avanzar tecnología para convertir CO2 a químicos

agosto 28, 2015

Liquid Light y Coca Cola unen fuerzas para avanzar

Liquid Light, Compañía basada en Nueva Jersey, ha entrado a un acuerdo de desarrollo de una nueva tecnología con la compañía Coca-Cola para acelerar el desarrollo de la tecnología de Liquid Light la cual puede hacer Mono etileno glicol (MEG) de dióxido de carbono (CO2).

El método de Liquid Light facilita el uso eficiente de material de planta para hacer MEG. Por ejemplo, una fábrica de producción de bio etanol puede hacer bio MEG de CO2 por producto el cual resulta convirtiendo material de planta en etanol.

La novedosa tecnología utiliza catalizadores y electricidad. En un paso inicial, un electrodo y catalizador cubierto produce una molécula dos carbonos oxalato de las moléculas del dióxido de carbono. Separando los catalizadores conduce reacciones a formar etileno glicol, químico industrial ampliamente utilizado y precursor para fibra de poliéster y botellas de plástico.

La ventaja principal del proceso es el bajo costo potencial de materia prima. Si electricidad es proporcionada por gas natural, nuclear o fuentes renovables, el proceso de Liquid Light también podría tener bajo nivel de emisión de carbón en comparación a los métodos convencionales, comento la compañía.

Además, otorga a los productores de químicos gran sustentabilidad. Firmas con desperdicio de CO2, como fabricantes de etanol, pueden convertir ese desperdicio en ganancias y marcas que utilizan grandes cantidades de plásticos en su empaquetado pueden ofrecer un producto con mayor sustentabilidad de empaquetado.

Por ejemplo, MEG es uno de los componentes utilizados para hacer botellas de plástico PET en la compañía de Coca Cola. La compañía revelo a nivel mundial en Junio en el World Expo en Milan la primera botella de plástico PET completamente reciclable hecha enteramente de materiales renovables de planta

Nombrada PlanBottle, el envasado es resultado de la visión de Coca Cola en desarrollar una alternativa más responsable en comparación al envasado tradicional hecho de combustibles fósiles y otros materiales no renovables.

El envasado PlanBottle utiliza tecnología patentada la cual convierte azucares naturales encontradas en plantas a ingredientes necesarios para hacer botellas de plástico PET. El envasado tiene la misma apariencia, función y se recicla como la tradicional botellas PET pero deja una huella mas ligera en el planeta y sus recursos escasos.

 

 

Share on

Filed Under: Innovación

Canon emprende un nuevo camino hacia el mercado de la Maquinas Visión 3D
Dispositivos de almacenaje de energía con tinta grafeno para impresión 3D

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proveedores

Ultraprobe® 401 Digital Grease Caddy Pro reduzca los fallos en rodamientos

El Ultraprobe 401 Digital Grease Caddy le proporciona todos los datos que necesita para optimizar su programa de lubricación. Sea cual sea el método de lubricación que utilice: lubricación preventiva basada en el tiempo o lubricación basada en la condición, encontrará que el sistema Ultraprobe 401 es esencial en su programa.
Ver Proveedor Enviar esto Proveedor

Polipastos Neumáticos JDN PROFI

Ya está aquí la nueva generación de polipastos neumáticos Profi 75 y 100 TI de JDN: más ligeros, rápidos y energéticamente eficientes que nunca. La serie PROFI es apta para las condiciones industriales más duras y está disponible con diferentes sistemas de mando según la aplicación.
Ver Proveedor Enviar esto Proveedor

Tapetes Absorbentes

New Pig Tapetes absorbentes están disponibles en hojas o en rollo, y tienen diferente grosor para trabajos pesados o ligeros. 8 capas exclusivas de fibras finas con refuerzo adicional. Tambien contamos con tapetes en rollos que contienen mensaje de seguridad impreso.
Ver Proveedor Enviar esto Proveedor

Sensor de Fuerza y Torque

El sistema del sensor de fuerza/torque ATI de multi ejes mide los seis componentes de Fuerza y Torque. El sistema consiste en transductor, cable flexible recubierto, y sistema inteligente de adquisición de datos, interfaz Ethernet/DeviceNet o controlador de FT. Los sensores de Fuerza/Torque se utilizan en toda la industria para la prueba de productos, montaje robótico, trituración y pulido.
Ver Proveedor Enviar esto Proveedor

Suscripción al boletín

Reciba los Artículos mas recientes de WIR a su buzón electrónico

Suscribase al Boletín de WIR

Archivos

  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
Suscribase al Boletín de WIR

Reciba los Artículos mas recientes de WIR a su buzón electrónico

  • Innovación
  • Estrategias de Innovación
  • Compañías Innovadoras
  • Productos Nuevos
  • Boletines
  • Para su Entretenimiento
Síguenos

© 2020 Thomas Publishing Company. Todos Derechos Reservados Una publicación de Thomas Publishing Company

en asociación con