Fraunhofer ISE y CEA Tech han creado un “laboratorio virtual” el cual desarrollara la próxima generación de células solares ultra eficientes y productos fotovoltaicos.
“Laboratorio virtuales” fortalece la existencia de la sociedad entre dos tipos de compañías. Los gigantes tecnológicos unirán sus fuerzas para desarrollar células solares, educar científicos y desarrollar prototipos fotovoltaicos.
La sociedad traerá CEA y su tecnología proficiente en fotovoltaicos y microelectrónicas y la experiencia de Fraunhofer en desarrollo y epitaxia de células solares.
Ambos institutos tienen gran experiencia trabajando con sociedades estratégicas. Su reciente colaboración con Soitec, alcanzo record mundial de células solares con máxima eficiencia de 46%. La infraestructura combinada expandirá considerablemente el alcance de mercado.
Frank Dimroth de Fraunhofer ISE, Thomas Signamarcheix de CEA Tech y Mathieu Baudrit director of CEA Tech’s CPV Unidad en Grenoble son algunos de los individuos claves tomando parte en la investigación.
Thomas Signamarcheix director de Advanced Substrate Laboratory en CEA Tech comento “Creemos firmemente que la colaboración entre Fraunhofer ISE y CEA Tech resultara en la mejor investigación posible ofrecida a la industria.”
“Laboratorio virtual” será utilizado para desarrollar células para dispositivos de consumidores y se anticipa que habrá contribuciones significativas de las industrias en sociedad. La alianza esta formada con los más fuertes en producción y mejores en rendimiento e investigación de células de acuerdo al Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EUA (NREL).
El Dr Mathieu Baudrit, director of Concentrator Photovoltaics (CPV) laboratory comento:” Nuestra meta es desarrollar nuevos productos para otorgar a la industria Europea margen de competitividad que asegurara el éxito a futuro en mercados de energía renovable.
Deja una respuesta