Los investigadores de la Universidad de Lancaster, King’s College London y Universidad de Leeds, están haciendo uso de IoT para desarrollar nuevas técnicas para comunicar y abastecer energía simultáneamente con robots y otros dispositivos aliados. Los investigadores esta trabajando en el proyecto SWIFT con valor de $1.5 millones, el cual es el primer esfuerzo colaborativo del Reino Unido en dirigir la teoría y aspectos prácticos de simultáneamente transmitir información y abastecimiento de energía atreves de redes inalámbricas Wireless.
El proyecto SWIFT constituye un cambio de paradigma en futuras redes inalámbricas al enfocarse en cuestiones fundamentales acerca del modelo, análisis, y diseño de los sistemas de comunicación inalámbricos.
Fundado por el Consejo de Investigación y de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC), el proyecto SWIFT es soportado por Compañías líderes en la industria del Reino Unido incluyendo Thales, the Mobile VCE, Instrumentel y Lime Microsystems junto con socios internacionales prominentes de Princeton University y the National University of Singapore.
Al unir expertos en teoría de información, control de teoría, comunicaciones inalámbricas Wireless, e ingeniería de microondas, este proyecto tiene como objetivo de encontrar una solución de cómo transferir energía vía Wireless, identificar como las redes pueden ser actualizadas para permitir transferencia de energía y crear un prototipo en las instalaciones nacionales para Sistemas Robóticos Innovativos en Leeds.
El profesor Zhiguo Ding de la Universidad de Lancaster, Escuela de Computación y comunicaciones, comento: “este Proyecto es la primer iniciativa interdisciplinaria en promover innovación y tecnología de transferir entre academia e industria en el Reino Unido para uno de los problemas mas desafiantes y de mayor importancia en el futuro de redes de comunicación.”
El profesor Ian Robertson, de la Universidad de Leeds, Escuela de Ingeniería electrónica y eléctrica, comento:” La transferencia de poder inalámbrica Wireless provee muchas oportunidades: En 1960, Raytheon demostró que un helicóptero de modelo grande podía ser controlado remotamente, dando abastecimiento de energía por microondas y fue elevado 50 pies. Sin embargo existen muchos obstáculos que necesitan ser dirigidos para lograr un enfoque económico y seguro.”
El Profesor Arumugam Nallanathan, de King’s College en Londres, comento:” Esta investigación traerá beneficios significantes a la variedad de aplicaciones incluyendo monitoreo ambiental, vigilancia táctica, transportación de inteligencia, atención medica Wireless, futuras fabricas y ciudades inteligentes.”
Deja una respuesta