Un equipo internacional de investigadores han desarrollado una proteína en bacteria utilizando biotecnología y la cual posee propiedades auto curativas.
Melik Demirel, profesor de Ingeniería ciencia y mecanismos en Pennsylvania State University y su equipo observaron que las ventosas de calamar coleccionada en el mundo, contienen proteínas con propiedades auto curativas. El equipo también observo que una gota de agua puede auto curar un polímero de multi fase derivado del código de genética de las ventosas de los calamar.
Demirel comento “Lo que es inigualable a este plástico es la habilidad de adherirse de nuevo con una sola gota de agua. Existen otros materiales que son auto curativos, pero no con agua.”
Sin embargo el material de esta proteína es muy bajo en las fuentes naturales, aproximadamente 1 gramo de proteína de ventosas proviene de 5 kilogramos de calamar, así como también la variación de composición entre especies de calamares.
Encontrando la extracción de proteína del proceso es una opción inviable, los científicos han recurrido a biotecnología y crearon proteínas en bacteria. El polímero puede ser moldeado utilizando calor o fundir por solvente de evaporación.
El material de dos partes es un co polímero consistente de un segmento amorfo que es suave y con una estructura arquitectónica molecular. La porción estructurada consiste en tiras de amino ácidos conectados a lazos de hidrogeno para formar una hoja torcida. Esta parte también provee fortaleza para el polímero, pero el segmento amorfo provee la parte auto curativa.
Los Investigadores utilizaron polímero para crear una muestra en forma de hueso para perro, posteriormente lo cortaron en dos mitades. Después, las dos mitades fueron colocadas dentro de agua tibia del 113 grados Farenheit, lo cual es ligeramente mas caliente que la temperatura corporal y aplicaron una mínima cantidad de presión con una herramienta de metal. Las dos mitades no solamente se reunieron para formara se nuevo la figura original de un hueso, si no que también exhibieron la misma fortaleza del polímero original.
Estas observaciones han dirigido a los científicos a creer que el polímero puede extender la vida de implantes médicos, cables de fibra óptica y otros objetos difíciles de reparar.
Deja una respuesta