El equipo de investigación de la Universidad de Edinburgh ha desarrollado un nuevo tipo de tecnología inalámbrica que combina comunicación luz y energía de paneles solares.
El Profesor Harld Haas, de Li-Fi , del centro de investigación y desarrollo de la Universidad de Edinburgh, condujo al equipo de investigación en el desarrollo de la nueva tecnología Li-Fi, un termino inventado por el Profesor Haas, lo cual es una tecnología que utiliza luz en lugar de ondas de radio para transmisión y comunicación.
Li-Fi integra recaudación de energía y recepción de datos en paneles solares, convirtiéndolos en dispositivos de comunicación. Esto permite a los paneles solares a recibir datos a alta velocidad. También permite a los paneles solares proveer energía y comportarse como receptor de banda ancha para Li-Fi.
“La potencialidad de expansión al internet es masivo y mi aspiración es de que esta tecnología de receptor solar de banda ancha para Li-Fi ayudara a resolver los obstáculos digitales mundiales, y catalizar el consumo de loT como conectividad y libre de baterías esto es esencial si deseamos conectar trillones de objetos al internet,” comento El Professor Hass.
El profesor Hass demostró los métodos Li-Fi con células solares en TED Global 2015 en Londres. El prototipo utilizado en la demostración fue construido en sociedad colaborativa entre Li-Fi y el centro de Investigación y desarrollo, y empresas fundaran la Universidad de Edinburgh pure LiFi Ltd, en la cual El Profesor Hass mantiene el puesto de CSO.
El TED Global 2015 recalco el uso de energía solar como medio de comunicación rápida que la tradicional ondas de radio, con nueva aplicaciones alcanzando aéreas remotas.
La sucursal comercial de la Universidad de Edinburgh (ERI), están en busca de socios para trabajar con el centro de desarrollo de Li-Fi para desarrollar la nueva tecnología inalámbrica para uso comercial e industrial.
Deja una respuesta