Los investigadores de la Universidad de Monash desarrollan una nueva tecnología llamada etiquetas sin chip podrían dejar barra de códigos utilizadas en bienes empaquetados.
El equipo de investigación dirigido por el Dr Nemai Karmakar, del departamento eléctrico e Ingeniería de sistemas computacionales, han desarrollado etiquetas sin chip con identificación de radio frecuencia (RFID) las cuales pueden ser impresas directamente a los productos y empaquetado, convirtiendo el sistema mas barato y rápido comparado con cualquier sistema de seguimiento en el mercado.
El equipo ha desarrollado etiquetas impresas para metales y líquidos incluyendo botellas de agua y refrescos en lata. Hasta ahora, esto era imposible ya que el metal y líquido interfiere con la tecnología. La etiqueta pude imprimirse con impresora de inyección de tinta y se pueden leer cuando son aplicadas a superficies reflectantes tales como latas de metal y botellas de agua.
De acuerdo al Dr. Karmakar, el equipo es el primero en desarrollar impresión de etiquetas sin chip RFID en papel y plásticos. La tecnología podría revolucionar el mercado multi-billonario de RFID.
El hecho de que las etiquetas sin chip puedan imprimirse directamente a productos y empaquetado significa que son mas fiables, mas pequeñas y eficiente en costos comparado con cualquier otro sistema de barra de códigos existentes,” comento el Dr. Karmakar.
La nueva tecnología RFID de etiquetas sin chip tiene alta capacidad de datos de mm-wave sistema de código de barras que opera a 60GHz señal de onda. Esto significa que es más pequeña que cualquier otra etiqueta sin chip RFID disponible en el mercado. Sin embargo aun puede contener una alta cantidad de datos e información.
El reto principal que el equipo enfrento fue transferir la tecnología a papel y plástico y al mismo tiempo manteniendo la resolución de impresión requerida. La etiqueta 60 GHz mm-wave puede manejar errores de impresión y variaciones de superficie.
Asimismo la etiqueta sin chip RFID también puede utilizarse en temperaturas sobre 80 grados y temperaturas criogénicas.
Los investigadores, basados en Monash Laboratorio de Microondas, Antenas, RFID y laboratorio de sensores (MMARS) recientemente recibió una donación de $90,00 en el transcurso de los próximos tres años por parte de Xerox para futuro desarrollo de los innovativos 60 GHz RFID sin chip.
La Investigación ha sido soportado por Australian Research Council (ARC) Discovery y Linkage Projects.
Deja una respuesta