Investigadores de la Universidad de California, y Riverside’s Bourns College of Engineering han creado una nueva, forma barata, amigable con el medio ambiente y fácil de producir ánodo de batería de litio-ión utilizando hongos portobello. Actualmente , ánodo de batería son hechas de grafito sintético, El cual implica alto costo de manufacturación debido al proceso tedioso de purificación y preparación los cuales son dañinos al medio ambiente.
Utilizando biomasa reemplazando el grafito ha atraído atención por el alto contenido de carbón, bajo costo y , amigable al medio ambiente.
Investigación en el pasado ha establecido que los hongos son altamente porosos. Ingenieros de UC Riverside fueron atraídos a utilizarlos en forma de biomasa. La porosidad crea mas espacio para el almacén y transferencia de energía, componente critico para mejorar el rendimiento de la batería.
Además, potasio alto y concentración de sales en los hongos permiten incremento de electrolitos material activo al paso de tiempo al activar mas poros, gradualmente incrementando la capacidad.
La arquitectura de nano carbón es derivada de materiales biológicos tal como hongos pueden ser considerados amigables al medio ambiente y una alternativa sustentable a los ánodos basados en grafito. Comento Cengiz Ozkan profesor de Ingeniería mecánica y materiales científicos.
Uno de los problemas con carbón convencional, tal como grafito, es que son típicamente preparados con químicos tales como acido y activados con bases que no son amigables al medio ambiente, comentó Mihri Ozkan profesor de Ingeniera de computación y eléctrico. Por lo cual el equipo de UC Riverside se ha enfocado en carbón derivado naturalmente , tal como la piel de la tapa del hongo portobello, para hacer baterías.
Se necesitaría cerca de 900.000 toneladas de grafito crudo natural para la fabricación de ánodos para cerca de seis millones de vehículos eléctricos pronosticados a construir para 2020. El proceso puede crear grandes cantidades de desecho toxico. De hecho la Unión Europea predice que este proceso será insostenible en el futuro.
¿ Podrá UC Riverside cambiar el escenario de tecnología? Solo el tiempo lo podrá determinar. El equipo de Ozkan esta trabajando actualmente en el desarrollo de baterías prototipo basado en ánodos de nano silicón.
Interesante articulo . Aprendo algo con cada web todos los días. Siempre es grato poder disfrutar el contenido de otros escritores. Me gustaría usar algo de tu articulo en mi blog, naturalmente dejare un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.