Ford ha empezado a emplear un nuevo exoskeleton para la parte superior del cuerpo en 15 plantas globalmente para ayudar a los trabajadores en el desempeño de tareas repetitivas elevadas.
El EksoVest de Ford ayudara a reducir las exigencias físicas en los empleados durante el proceso de ensamblaje de vehículos, reduciendo la fatiga, lesión, e incomodidad del empleado.
Ford se ha asociado con la compañía basada en California Ekso Bionics para mejorar esta tecnología que eleva y soporta los brazos del trabajador, durante el desempeño de tareas de sobrecarga, tal como alcanzar herramientas eléctricas para ajustar tornillos – todo durante el tiempo que el trabajador permanece de pie debajo del vehículo.
“Construyendo vehículos es un trabajo físicamente arduo,” comento Bruce Hettle, Vicepresidente del Grupo Ford. “Nos preocupamos por nuestros empleados y hacemos lo posible en ayudarlos llevar acabo su trabajo tratando de disminuir el impacto severo en sus cuerpos.”
El EksoVest se ajusta a trabajadores con estatura de 5 pies 2 pulgadas hasta 6 pies 4 pulgadas y provee asistencia en levantamiento desde cinco libras hasta 15 libras por brazo.
Los trabajadores de Ford que pusieron a prueba el traje comentaron que EskoVest es muy cómodo ya que es ligero y no es bromoso, lo cual permite mover sus brazos con facilidad.
Ford puso a prueba piloto el EskoVest durante el año pasado en las plantas de ensamblaje de Michigan, Wayne y Flat Rock.
La retroinformación de los operadores de planta ayudaron a refinar la tecnología antes del lanzamiento global.
“La misión en Ekso es aumentar la capacidad humana con tecnología y robótica usable que ayuda a las personas reevaluar las limitaciones físicas actuales y alcanzar lo máximo,” comento Jack Peurach, presidente y CEO de Ekso Bionics. “Avanzando nuestra colaboración con un líder global como Ford, representa un avance máximo en obteniendo nuestra misión al enviar nuestro EskoVest alrededor del mundo a mejorar la salud de la fuerza laboral.”
Deja una respuesta