Los investigadores de McMaster Engineering están construyendo un dispositivo de almacenaje de energía novedosa, eficiente y de larga duración utilizando celulosa, un compuesto orgánico encontrado en plantas, bacteria, algas y arboles.
Estos dispositivos de almacenaje o capacitores podrían otorgar energía a todo desde un smart watch hasta un automóvil hibrido. El desarrollo podrían dar camino para producción de electrónicos de bajo peso y flexible , tal como dispositivos portátiles, suministros de energía portátil y vehículos eléctricos e híbridos.
La investigación tiene como intención encontrar soluciones para dar energía a tecnología reciente y de futuro con eficiencia, de manera sustentable. Esto implica encontrar necesidades futuras de tecnología y depender en materiales que no dañan el medio ambiente y no basados en agotamiento de recursos, agrego La investigadora de McMaster Engineering Emily Cranston.
La celulosa ofrece las ventajas de alto rendimiento y flexibilidad para gran numero de aplicaciones avanzadas. El trabajo de Cranston , Profesora de Ingeniería química y Zhitomirsky profesor de materiales científicos , demostraron un dispositivo tridimensional de almacenaje de energía. Esta construido para atrapar nano partículas funcionales en las paredes de la espuma de nano celulosa.
La espuma esta hecha en un proceso simplificado de un solo paso. La nano celulosa utiliza , celulosa de nano cristales, las cuales tienen parecido a granos de arroz crudo.
En estos nuevos dispositivos, los “granos de arroz” han sido engomados juntos en una estructura con muchos espacios abiertos. Esto hace que el material sea de peso ultra ligero. También se puede utilizar para producir capacitores mas sustentables con alto poder y densidad y con habilidad de cargar con mas rapidez las baterías recargables.
Capacitores de peso ultraligero y densidad de alto poder son de gran interés en el desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos, Los dispositivos de carga rápida permiten un ahorro significativo en energía, ya que pueden acumular energía durante frenado y liberar durante aceleración.
Deja una respuesta