Ecoalf, una compañía española, esta en la búsqueda de ampliar su existente línea de productos e incluir vestimenta hecha de desecho marino.
Ecoalf ya se encuentra comercializando accesorios de alta calidad y textiles utilizando materiales reciclables tales como envases PET, llanta, algodón industrial y equipo de pesca descartado. La compañía baso su decisión en el estudio de EU, titulado “Reciclando los Océanos,” el cual se enfoca en la potencialidad de residuo marino, desecho plástico el reciclado e identificando los retos logísticos en obtenerlos.
“Nuestro objetivo es desarrollar tecnologías de producción utilizando procesos de Investigación y Desarrollo sofisticado para reciclar residuos del suelo marino,” explico la coordinadora del proyecto Paloma Oñate de Ecoalf SME España. “Queremos crear la primera generación de productos reciclados provenientes de residuos marinos con la misma calidad, diseño y propiedades técnicas tal como los productos no-reciclados.”
El estudio de EU hace mención de la importancia de vinculación con organizaciones de pesca. El estudio también encontró que la ausencia de colección de desperdicio es a causa de obstaculización considerable de puertos en querer reciclar desperdicio.
Una cuestión clave identificada por el estudio fue la necesidad de entrenamiento propio para promover la cultura de colección de residuo a los pescadores. La mayoría de los pescadores extraen una cantidad enorme de plástico, pero lo vuelven a colocar en el mar.
El reusó de plástico de los océanos proveerá de nuevas oportunidades para SME y ayudar limpiar los océanos considerablemente.
“La intención de Ecoalf es colaborar con organizaciones de pesca para coleccionar plásticos de los océanos, y de introducir nuevos procesos industriales incluyendo tratamiento de residuos, producción de bolitas de madera e hilado de tejidos todo proveniente de reciclado de material,” comento Oñate.
Deja una respuesta