Un equipo de científicos de Ludwig-Maximilian University, Munich and German Aerospace Center (DLR) han desarrollado exitosamente un sistema de comunicación anti escucha utilizando llave cuántica entre una aeronave y estación terrestre.
En métodos convencionales, siempre existe la amenaza de interceptación la encriptación al transferir datos. Pero al utilizar el criptógrafo cuántico, uno puede enterarse si existe interceptación. Una vez confirmada la ofensa, la transmisión puede ser interrumpida y la transferencia de datos significantes pueden ser suspendidos.
Florian Moll, ingeniero de DLR explica que la llave cuántica es creada atreves del intercambio de fotones que son polarizados por vibración en diferentes direcciones. Una selección ingeniosa de polarización garantiza que un interceptador de estos fotones insertara errores invariables después de escuchar, El intercepatador, interrumpe las características del cuántico de los fotones y el recipiente inevitablemente se percata de esto.
Los ingenieros tuvieron que instalar un domo de vidrio en la estación terrestre y en la hélice del Dornier 228 para asegurar que los componentes ópticos sean cuidadosamente alineados y no interfieran con la polarización de la luz quanta.
El sistema preciso hecho de lentes y espejos con coordinaciones de GPS y rastreo óptico asegura que la columna es continuamente dirigida a la estación terrestre.
Como honor a la innovación del equipo, serán premiados con el premio científico Stifterverbands y el premio Erwin Schrödinger por este proyecto. Esperan poner a prueba esta tecnología en el espacio muy pronto. El plan es equipar un satélite con la tecnología o posiblemente auto ejecutar un experimento con un satélite mini y económico.
Deja una respuesta