Inicio

World Industrial Reporter

  • Inicio
  • Articulos Innovadores
  • Estrategias de Innovación
  • Compañías Innovadoras
  • Productos Nuevos
  • Boletines
World Industrial Reporter » Innovación » Botella de agua que podría ser consumida Ooho

Botella de agua que podría ser consumida Ooho

junio 19, 2015

botella de agua

Estudiante de diseño Rodrigo Gracia González invento la botella de agua comestible “Ooho” con el plan de resolver uno de los problemas más grandes del medio ambiente contaminación de plásticos.

En un mundo ideal, Ooho podría reemplazar los 50 billones de botellas de plástico que los Americanos consumen cada año, de acuerdo con la resolución de 2007 por la conferencia Mayor de Estados Unidos aproximadamente 1.5 millones de barriles de petróleo crudo son utilizados anualmente para fabricar botellas de plástico, Después son descartadas, estos contenedores contaminan el océano, en donde aproximadamente existe un poco mas de 46,000 piezas de plástico flotante en cada milla cuadrada, de acuerdo al reporte de las Naciones Unidas.

En lugar de crear una botella y después llenarla con agua, González, junto con sus compañeros estudiantes de Imperial College London, Pierre Paslier y Guillaume Couch, utilizaron un proceso que permite la botella tomar figura al fusionarse alrededor del líquido.

González y su equipo tomaron una bola de agua congelada y la sumergieron en una solución cloruro de calcio, lo cual formo una capa gelatinosa. Después, la bola fue sumergida en otra solución hecha de extracto café de algas marinas, lo cual encapsulo el hielo en una segunda capa membranosa para reforzar la estructura. Manteniendo el agua en la solución de algas por largos periodos de tiempo permitiendo el molde a convertirse mas grueso y fuerte.

El método es adaptado de una técnica culinaria conocida como esfericación. Creada en 1950 por Unilever y popularizada por el Chef legendario Español Ferran Adriá, el proceso ha sido utilizado en delicias gastronómicas tales como imitación de caviar y las perlas rellenas de jugo agregadas a bebidas como té.

Sin embargo nadie había pensado aplicarlo para revestir cantidad grandes de agua. El equipo de González ha tratado miles de prototipos, haciendo pruebas en España, Italia e Inglaterra. El verano pasado, los diseñadores probaron varias versiones del producto en las calles de España para un canal local de televisión.

¿Que sabor tienen las botellas? No mucho, como González, aun que “la textura gelatinosa alrededor de la botella es algo a lo que no estamos acostumbrados…aun”

Aun con las capas fortificadas de Ooho, González describe la fortaleza de los contenedores comparables a la piel de una fruta.

“Este es un problema que estamos tratando de enfocarnos con un contenedor doble”, comento. “La idea es de que podamos empacar varias Ooho comestibles individuales en un contenedor Ooho mas grande para hacer una membrana mas gruesa y resistente.”

“Aun existen varias cosas con la ingeniería de la membrana que necesitamos mejorar,” comento González.

Gonzales también comentó que algunas compañías de la industria de alimentos y bebidas lo han contactado para discutir la colaboración en la tecnología futura.

 

 

Share on

Filed Under: Innovación

Innovativas etiquetas sin chip podrían dejar barra de códigos en el pasado
Vortex propone una nueva manera de generar energía eólica

Comments

  1. Jose m santiago says

    julio 7, 2015 at 11:19 am

    Excelente idea, esta ya a solo unos pasos de ser realidad y redefinir la forma de tomar agua embotellada

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proveedores

Ultraprobe® 401 Digital Grease Caddy Pro reduzca los fallos en rodamientos

El Ultraprobe 401 Digital Grease Caddy le proporciona todos los datos que necesita para optimizar su programa de lubricación. Sea cual sea el método de lubricación que utilice: lubricación preventiva basada en el tiempo o lubricación basada en la condición, encontrará que el sistema Ultraprobe 401 es esencial en su programa.
Ver Proveedor Enviar esto Proveedor

Polipastos Neumáticos JDN PROFI

Ya está aquí la nueva generación de polipastos neumáticos Profi 75 y 100 TI de JDN: más ligeros, rápidos y energéticamente eficientes que nunca. La serie PROFI es apta para las condiciones industriales más duras y está disponible con diferentes sistemas de mando según la aplicación.
Ver Proveedor Enviar esto Proveedor

Tapetes Absorbentes

New Pig Tapetes absorbentes están disponibles en hojas o en rollo, y tienen diferente grosor para trabajos pesados o ligeros. 8 capas exclusivas de fibras finas con refuerzo adicional. Tambien contamos con tapetes en rollos que contienen mensaje de seguridad impreso.
Ver Proveedor Enviar esto Proveedor

Sensor de Fuerza y Torque

El sistema del sensor de fuerza/torque ATI de multi ejes mide los seis componentes de Fuerza y Torque. El sistema consiste en transductor, cable flexible recubierto, y sistema inteligente de adquisición de datos, interfaz Ethernet/DeviceNet o controlador de FT. Los sensores de Fuerza/Torque se utilizan en toda la industria para la prueba de productos, montaje robótico, trituración y pulido.
Ver Proveedor Enviar esto Proveedor

Suscripción al boletín

Reciba los Artículos mas recientes de WIR a su buzón electrónico

Suscribase al Boletín de WIR

Archivos

  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
Suscribase al Boletín de WIR

Reciba los Artículos mas recientes de WIR a su buzón electrónico

  • Innovación
  • Estrategias de Innovación
  • Compañías Innovadoras
  • Productos Nuevos
  • Boletines
  • Para su Entretenimiento
Síguenos

© 2020 Thomas Publishing Company. Todos Derechos Reservados Una publicación de Thomas Publishing Company

en asociación con