Con la finalidad de mejorar el tiempo e innovación de su proceso de diseño, Audi se ha asociado con Stratasys, para implementar la tecnología de impresión 3D para sus cubiertas de faros traseros. Las características especificas a favor de Audi son la gran variedad de colores vividos y materiales ofrecidos exclusivamente por la impresora J750. La misma facilita la producción de partes multicolor transparente obteniendo la textura y color requerido para el proceso de diseño aprobado. Este conjunto de condiciones incluye mas de 500,000 combinaciones de color y partes exactas de geometría en expedición del proceso de aprobación del prototipo.
Antes de que un vehículo nuevo entre a producción, el centro de Pre–Series Audi construye físicamente los modelos y prototipos para evaluación. Este esfuerzo requiere de la creación de todo desde las cubiertas de volantes , manijas de puertas y parilla de radiadores. Los métodos tradicionales, tales como moldeo y trituración eran comúnmente utilizados para crear y replicar estos nuevos diseños.
Sin embargo el uso de impresión 3D ha facilitado a el equipo de vencer las limitaciones de proceso convencionales y acelerar la verificación de diseño. En el caso de los faros traseros, el desafío principal había sido las cubiertas multi-color del faro trasero. Las partes de color tenían que ser ensambladas individualmente, ya que no podían ser producidas como una sola pieza. Este proceso de tiempo intensivo incrementaba los tiempos para verificación de diseño y subsecuentemente demoraba el tiempo para lanzar al mercado.
La compañía afirma que los tiempos de producción han disminuido al 50 porciento desde que se incorporo la tecnología de impresión 3D.
Credito para la foto: TigerStock’s/Shutterstock.com
Deja una respuesta