Airbus se ha convertido en el primero en la industria en poner a prueba y demostrar como drones pueden utilizarse para inspección de calidad antes de que los aviones sean entregados a los clientes.
Las inspecciones de calidad siempre se han hecho manualmente. Los inspectores de Airbus tienen que subir a un vehículo manipulador telescópico para examinar la aeronave y asegurar que no existan “irregularidades” tal como defectos, raspaduras o hendiduras.. Este proceso es laborioso, y puede llevar hasta dos horas.
La compañía ha demostrado como drones pueden reducir ese tiempo y lograr llevar a cabo la inspección en 10 minutos.
Airbus ha trabajado con el drone outfit AscTec para crear una modificación del drone Falcón 8 con Intel y cámaras RealSense con navegación inteligente de obstáculos y cámara de 42 megapíxel para captura de información. El drone es preparado para volar una ruta predeterminada alrededor del avión, en el transcurso toma una serie de fotografías sistemáticamente y automáticamente. Un piloto humano del drone supervisa el vuelo y tiene la capacidad de tomar control si se es necesario.
Hasta 150 fotografías son típicamente capturadas y estas mismas son examinadas por inspectores como modelos 3D del avión. Es posible ampliar y acercar las imágenes para analizar mas de cerca cierta áreas, con la información y poder mejorar trazabilidad, prevención y reducción de daño.
Ademas de hacer el proceso mas rápido y permitir que las imágenes sean fácilmente reexaminadas, el drone lo hace mas seguro y mas confortable para los inspectores, que no tendrán que ser elevados por vehículos manipuladores telescópicos sin importar el clima.
Deja una respuesta